Análisis sobre UX/UI en una App Delivery. (part 1)
De esta manera, hemos decidido investigar las “Delivery apps” profundizando en la estructura, funcionalidad, experiencia de usuario y diseño de interfaz.
Las “Delivery Apps” mas solicitadas en España y con nuestro motivo de investigación son; Glovo, Uber eats, Deliveroo, y Just Eat. Dichas Apps utilizan el algoritmo de buscar vía ubicación actual los restaurantes más cercanos y muestran al usuario final o consumidor la selección de platos, precio final + envío y tiempo real/estimado de la entrega mediante un sistema de geolocalización en el mapa.
Dentro de estos casos de estudio encontramos tres tipos de de apps delivery:
1. Puedes pedir lo que sea (comida o cualquier cosa) a tu casa u otro lugar.
2. Tienen convenios con restaurantes para que el consumidor escoja.
3. Cadena de restaurantes con servicio a domicilio.




Conclusiones Heurísticas.
La Evaluación heurística es una técnica crucial y muy útil a la hora de encontrar errores de usabilidad, sobre todo en fases muy tempranas o rediseño de un proyecto app. Sin embargo, en mi opinión la popularización de los heurísticos de Nielsen ha creado una falsa creencia que da a entender que solamente con cumplir una serie de principios heurísticos ya basta para considerar una aplicación como usable, la cuestión es que la tecnología avanza y como tal, los softwares son cada vez mas complejos.
Debemos entender entonces que las evaluaciones heurísticas en ningún caso sustituyen las evaluaciones de usabilidad con usuarios reales. Solamente las complementan. Y es que, aunque en el global del proceso de definición, diseño e implementación de un sistema interactivo se deben tener en cuenta distintas técnicas para asegurar la usabilidad, siempre se debe considerar al usuario como centro de todo el proceso.
Debido a que las encuestas realizadas a los usuarios finales o consumidores de delivery apps han demostrado que Glovo app es la mejor valorada en el estado Español, y Just Eat es la menos apacible para los consumidores, hemos decidido realizar las reglas generales heurísticas sobre dichas apps.
De este modo, observamos como Glovo app cumple todos los principios heurísticos exceptuando uno, que es el mas demandado por los usuarios, “Ayuda y Documentación”. Dicho principio es violado completamente por Glovo, ya que no dispones de ningún teléfono de atención al cliente y según los usuarios, cuando hay un problema con el pedido es muy difícil ponerte en contacto con dicha empresa para cobrar un reembolso de inmediato. Por lo demás, tienen un desarrollo hacia el usuario final o consumidor muy completo como hemos podido ver en la clasificación de los principios heurísticos de Glovo.
Por otro lado, Just Eat viola 2 principios heurísticos muy importantes con la relación con el cliente directa, como hemos visualizado en las clasificaciones heurísticas.
La “consistencia y estandarte” y la “prevención de errores” son partes fundamentales en el diseño de interfaz en el que no se ha tenido en cuenta al usuario final a la hora de la utilización de dicha app, ya que mientras vas navegando por la app, la pantalla del Home y la pantalla de escoger los platos no muestran ningún estandarte ni consistencia, el cambio de diseño visual, y colores hace un cambio muy drástico en el que nos podemos sentir muy inestables realizando un pedido, y de este modo nunca llegar a realizar dicho pedido.
En relación a la prevención de errores es un fallo muy pequeño e insignificante pero tienen que tener-lo en cuenta a la hora de las siguientes actualizaciones que vayan desarrollando. Como hemos comentado en las categorías heurísticas, solo abrir la app para registrarte o realizar el Log in, nos encontramos que en el caso de introducir erróneamente el correo electrónico y continuar a introducir la contraseña, la app no verifica instantanemente si el correo electrónico es válido, es decir, si existe.
Parecen muy exigentes dichos principios heurísticos, pero su utilidad sirve para que el usuario final se sienta cómodo y sea lo mas rápido y eficaz posible para llegar al destino, en este caso realizar un pedido o hacer una compra.
Agencia Con Rollo.
#agencyLife #branding #diseño #publicidad #agencia #conrollo #socialmedia #creatividad #agenciaconrollo #diseñobarcelona