top of page
Buscar

Etiquetas de Vino - Sistemas de impresión Y tecnologías.

Actualmente la impresión de etiquetas de vinos es realizada principalmente con el sistema Offset (transmisión indirecta de tinta), debido a la buena calidad que ofrece, sin embargo, existen otras opciones de impresión, como la flexografía. Las máquinas offset más avanzadas poseen un mejor calce, mayor precisión y rapidez, memorizan los procesos y cada vez requieren menor intervención del hombre, lo que garantiza finalmente un producto de mejor calidad.





La flexografía: es una técnica de impresión en relieve, puesto que las zonas im- presas de la forma están realzadas respecto de las zonas no impresas. La plancha lla- mada cliché, es generalmente de fotopolímero, que por ser un material muy flexible es capaz de adaptarse a una cantidad de soportes o sustratos de impresión muy variados.

En este sistema de impresión se utilizan tintas líquidas caracterizadas por su gran rapidez de secado. Esta gran velocidad de secado es la que permite imprimir volúme- nes altos a bajos costos, comparado con otros sistemas de impresión. El proceso de flexografía es característico para la impresión de etiquetas autoadhesivas en rollo, las cuales se pueden imprimir en papel, film y plásticos.


Cuño Seco: Es un estampado de formas en sobre relieve. A veces, se aplica junto con la folia metálica o un barniz, o simplemente no lleva nada, viéndose como un re- lieve incoloro. Es una de las aplicaciones que le dan mayor valor a la etiqueta, ya que enriquece el diseño y lo vuelve más atractivo, apuntando a la vez, al sentido visual y al tacto.


Troquelado: Las terminaciones y cortes especiales que se hacen en los bordes del formato de la etiqueta, están hechos a través de una pieza única de acero, llamado cuño, que corta por presión el papel de manera muy precisa y además, es capaz de cortar formas complejas sin ningún problema. Estas piezas o matrices se mandan a hacer con la forma y el tamaño exacto deseado para la etiqueta en particular.


Serigrafía: Igual que el Offset, es también un sistema de impresión. Su gran ven- taja radica en que puede usarse en cualquier material, como papeles, vidrios, plásti- cos, envases, madera, etc. Destaca por su calidad y belleza de impresión, sensible al tacto y de colores intensos, y su uso le otorga valor agregado a la etiqueta.


La técnica de la serigrafía en vidrio La serigrafía en vidrio es una técnica de decoración de alta calidad y durabilidad que puede realizarse en artículos tales como botellas, jarras, decantadores, frascos y vidrio alimentario (copas, vasos, catavinos, chupitos, catas....)


Barniz de Protección: Las etiquetas de vinos y por ende el diseño, sufren un alto desgaste por la manipulación humana y el roce que tienen las botellas entre sí. Por esta razón, es necesario cubrir la etiqueta con un barniz de protección.

Barniz Selectivo: Es una tinta que pue- de aplicarse junto con las demás tintas del sistema de impresión Offset. Diversas son sus características, como no tener pigmen- tos (color) o bien lo tienen transparente, su viscosidad, el brillo o mate, resistencia al frote, permeabilidad de vapor de agua, en- tre otros. Se utiliza como una sutil aplica- ción en ciertas zonas de las etiquetas, lo que le da mayor riqueza gráfica y visual a la etiqueta


@agenciaconrollo

Agencia Con Rollo

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page