top of page
Buscar

RESUMEN FASES DE LA PLANIFICACIÓN DE MEDIOS.



  1. Definir objetivos: indica qué se quiere conseguir con este plan de medios.

  2. Análisis del público objetivo: dónde se encuentra nuestro target, cómo es, dónde consume, cómo consume… son preguntas que debería responder este apartado del plan de medios.

  3. Estrategia: ahora que se conocen los objetivos se debería definir una estrategia para poderlos conseguir. Por tanto, se deberá decidir qué se va a comunicar y cómo.

  4. Medios : qué medios online y offline vamos a utilizar para llegar, de la mejor manera posible, al público objetivo de la campaña.

  5. Soportes : tras los medios se debe decidir a través de qué soportes teniendo en cuenta su penetración , su cobertura, su segmentación geográfica, sus posibilidades comerciales (encartes, suplementos, especiales, etc.); su periodicidad …

  6. Definir los formatos: … y sus formatos ( formatos standard , formatos especiales, etc)

  7. Presupuesto: para tenerlo todo bajo control, se debe asignar un presupuesto a cada medio que se puede negociar para obtener mejores tarifas. A veces, debido a la duración de la campaña o a la anticipación de su contratación, se pueden conseguir descuentos.

  8. Calendarización: una vez realizados todos los pasos previos, es el momento de analizar y considerar el tiempo que va a durar la campaña, es decir, en qué meses se va a ejecutar, la existencia de festividades, períodos especiales como las rebajas, si es temporada alta, media, baja, la rotación de las ventas, etc. Estas variables, además de las propias del sector y de la empresa, así como las características del público objetivo y la selección de medios, será lo que indicará los mejores días para lanzar los impactos en los diferentes medios para lograr la máxima cobertura posible, afinidad, número de impactos y retorno de la inversión.

  9. Análisis del plan: este punto es uno de los más importantes del plan de medios al informar de si se han cumplido los objetivos propuestos. Para ello, se deben analizar los resultados durante y al final de la campaña. Es la manera de poder cambiar y rectificar las acciones en caso de necesidad.


 


Agencia Con Rollo.

#agencyLife #branding #diseño #publicidad #agencia #conrollo #socialmedia #creatividad #agenciaconrollo #diseñobarcelona

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page